Retratos con bolígrafos bic de color azul. Juan Francisco Casas.
4 participantes
Página 1 de 1.
Retratos con bolígrafos bic de color azul. Juan Francisco Casas.

Aquí os dejo un enlace a un artículo sobre este particular artista, cuyas obras son retratos realizados con bolígrafos bic de color azul:
Juan Francisco Casas
Re: Retratos con bolígrafos bic de color azul. Juan Francisco Casas.
Me parece muy interesante el tema, sobre todo lo referente a la materia. Me recuerda a las poemigas de L. E. Aute que también las hace a boli, o una serie de dibujos que tiene hecha a la que llama boligrafías. Con esto se demuestra que la idea es lo importante, luego cualquier técnica es válida. Hay que experimentar y los resultados pueden ser tan buenos como este ejemplo. Gracias, medium. Y a ver si nos animamos más todos, que septiembre está siendo tranquilo.
Milesia- Mensajes : 98
Fecha de inscripción : 21/08/2009
Re: Retratos con bolígrafos bic de color azul. Juan Francisco Casas.
Vaya, que bonita es la imagen y muy original.
A mi me recuerda a unas obras píctoricas que hacía un artista en la calle y vi hace algún tiempo.
Pintaba con tizas de colores, en la carretera, en el asfalto y me pareció algo bello y muy curioso.
Un saludo.
A mi me recuerda a unas obras píctoricas que hacía un artista en la calle y vi hace algún tiempo.
Pintaba con tizas de colores, en la carretera, en el asfalto y me pareció algo bello y muy curioso.
Un saludo.
~aYanne~
aYanne- Mensajes : 6
Fecha de inscripción : 23/08/2009
Re: Retratos con bolígrafos bic de color azul. Juan Francisco Casas.
Una propuesta distinta dentro de lo que estamos habituados a contemplar. No conocía a este artista y me llama la atención sobre todo, que trabaje utilizando el bolígrafo precisamente cuando podría pensarse que es una técnica que limita. Sin embargo queda bien claro al ver su obra, que es capaz de alcanzar total libertad a la hora de materializar estos retratos.
Por otra parte, he estado buscando en la red para ver si encontraba algún artista que trabaje de forma similar, pero por lo visto debe ser el único que lo hace a este nivel, o si existen otros, no tienen tanta repercusión mediatica como Juan Francisco Casas.
Aunque no es el tipo de arte que más me llega, te agradezco por postearlo y darlo a conocer medium. Un saludo.
Por otra parte, he estado buscando en la red para ver si encontraba algún artista que trabaje de forma similar, pero por lo visto debe ser el único que lo hace a este nivel, o si existen otros, no tienen tanta repercusión mediatica como Juan Francisco Casas.
Aunque no es el tipo de arte que más me llega, te agradezco por postearlo y darlo a conocer medium. Un saludo.
atravesdelcuento- Mensajes : 216
Fecha de inscripción : 23/08/2009

» Fernando Casás, Arte y naturaleza.
» C. D. Friedrich en la Juan March de Madrid.
» Tamara Rojo y Juan Acosta en acción...
» Juan Carlos Mestre, una visión llena de encanto y fantasía.
» C. D. Friedrich en la Juan March de Madrid.
» Tamara Rojo y Juan Acosta en acción...
» Juan Carlos Mestre, una visión llena de encanto y fantasía.
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Hiena y leona. Bioparc.
» La coqueta de Lillian.
» El Éxtasis de Santa Teresa
» Interesante charla de un director de orquesta.
» Post para elegir tema para la segunda convocatoria de fotos del canal.
» Doce fotografías en blanco y negro que no terminan de contar su historia
» Una forma distinta de ilustrar la belleza
» LA HISTORIA DE LA PINTURA EN 3'18' (VIDEO)