El Éxtasis de Santa Teresa
+3
aYanne
atravesdelcuento
Milesia
7 participantes
Página 1 de 1.
Re: El Éxtasis de Santa Teresa
Hola, ayanne, me parece una escultura hermosísima, me recuerda a la Piedad de Miguel Ángel, la del Vaticano. Sublime. Sí. Bienvenida al foro y a ver si entre todos le damos vida. Un saludo.
Milesia- Mensajes : 98
Fecha de inscripción : 21/08/2009
Re: El Éxtasis de Santa Teresa
Me gusta como la luz cobra protagonismo, adquiriendo vida más allá de las formas de la propia escultura. Creo que la verdadera fuerza de esta obra se halla en su extraordinaria capacidad para sugerir y hacernos sentir. En lo que podemos intuir a través de la imagen que nos llega. Es increible como Bernini refleja con maestría, en el tratamiento de los ropajes, la intensidad y pasión en los que queda envuelta la figura. Poseida y contenida por ese mar convulso hasta perder la consciencia de si misma. Dolor y placer por igual en ese éxtasis sublime.
Pienso además que al margen de que sea una obra creada bajo el patrocinio de una institución como es la iglesia católica , siempre sera una obra de arte universal ,por lo que transmite.
Un saludo aYanne y gracias por este post.
Pienso además que al margen de que sea una obra creada bajo el patrocinio de una institución como es la iglesia católica , siempre sera una obra de arte universal ,por lo que transmite.
Un saludo aYanne y gracias por este post.
atravesdelcuento- Mensajes : 216
Fecha de inscripción : 23/08/2009
Re: El Éxtasis de Santa Teresa
Por cierto te contesto con esta imagen del éxtasis de Santa Teresa, que a mí personalmente, me gusta más si cabe que la de la beata Ludovica Albertoni aun admitiendo que ambas son verdaderas obras maestras.
Un saludo!
http://sobreitalia.com/wp-content/uploads/2009/04/bernini-santa-teresa.jpg
Un saludo!
http://sobreitalia.com/wp-content/uploads/2009/04/bernini-santa-teresa.jpg
atravesdelcuento- Mensajes : 216
Fecha de inscripción : 23/08/2009
Re: El Éxtasis de Santa Teresa
Cierto, sobre gustos no hay nada escrito y yo personalmente prefiero la que he puesto, los motivos...
Pues la veo una escultura menos cargada, el fondo dorado no me agrada y el ángelito tampoco, xD, aunque supongo que forma parte de la situación que representa o del momento de la acción.
Para mi la belleza radica en Santa Teresa y donde yace su cuerpo...la sábana que la cubre, sus gestos, sus manos, la cara...
Pero mira, ya conocemos dos versiones.
Saludos y gracias por los comentarios.
Pues la veo una escultura menos cargada, el fondo dorado no me agrada y el ángelito tampoco, xD, aunque supongo que forma parte de la situación que representa o del momento de la acción.
Para mi la belleza radica en Santa Teresa y donde yace su cuerpo...la sábana que la cubre, sus gestos, sus manos, la cara...
Pero mira, ya conocemos dos versiones.
Saludos y gracias por los comentarios.
~aYanne~
aYanne- Mensajes : 6
Fecha de inscripción : 23/08/2009
Re: El Éxtasis de Santa Teresa
Me gustan especialmente los "efectos pictóricos" de la obra, es decir, los claroscuros que se aprecian en los ropajes de Santa Teresa. Me recuerda en cierto modo a las esculturas clásicas y a efecto de los pliegues en los peplos. Aquí además destaca la expresión del rostro, incluso de toda la figura en sí; es como si cobrase vida y movimiento y si nos hiciese llegar ese aliento extasiado. Me encanta. Gracias
Anne- Mensajes : 1
Fecha de inscripción : 23/08/2009
Edad : 45
Re: El Éxtasis de Santa Teresa
Bueno aclarar respecto a estas dos esculturas que siendo ambas de Bernini , la primera representa el éxtasis de la beata Ludovica Albertoni (año 1674 o 76) mientras que la segunda, en la que aparece el angel reprensenta el éxtasis de Santa Teresa ( de 1647 a 1651).
Eso en cuanto a nombres, porque aún tratándose de diferentes personajes históricos creo que el tema que tratamos es el mismo ya sea Ludovica Albertoni o Santa Teresa.
Dos imagenes sobre la escultura del ÉXTASIS DE LA BEATA LUDOVICA ALBERTONI en los que se puede ver como la escultura y todo el conjunto que la rodea no son en realidad tan neutros , sino que tambien estan recargados al estilo barroco. Cabezas de angelitos sobrevolando encima de la escultura , además de un retablo junto a la figura.
http://www.flickr.com/photos/elyuyu/1268694751/
En esta se puede apreciar la imagen de la escultura sin el entorno que la rodea.
http://www.franciscanos.org/santoral/ludovicaalbertoni.htm
En esta otra podrás ver todo el entorno en el que esta enmarcada la figura con el retablo y los angelitos volando.
( La pag es de los franciscanos , pero no pude encontrar nada mejor ...)
Aun así después de ver estas imagenes sin duda son dos lenguajes distintos. A mí la del angel y la flecha me gusta más por el dinamismo que encuentro en la misma. Si bien esta claro que las dos expresan movimiento quizás encuentro más llena de gracia la composición con la figura del angel y la flecha, pero esto ya es gusto personal. Además considero que tanto una como otra son verdaderas obras maestras como dije en el anterior post.
Por otra parte la representación de los rayos mediante barras de cobre la encuentro hermosa. Creo que todo el conjunto es capaz de potenciar la expresividad de la figura principal de la santa en éxtasis , su rostro y sobre todo la sensación tan intensa que esta obra refleja.
Un saludo aYanne y encuentro muy fructifero este intercambio de opiniones, sea en el tema que sea. Gracias a ti tambien por mantener el debate. Nos vemos por aqui...
Eso en cuanto a nombres, porque aún tratándose de diferentes personajes históricos creo que el tema que tratamos es el mismo ya sea Ludovica Albertoni o Santa Teresa.
Dos imagenes sobre la escultura del ÉXTASIS DE LA BEATA LUDOVICA ALBERTONI en los que se puede ver como la escultura y todo el conjunto que la rodea no son en realidad tan neutros , sino que tambien estan recargados al estilo barroco. Cabezas de angelitos sobrevolando encima de la escultura , además de un retablo junto a la figura.
http://www.flickr.com/photos/elyuyu/1268694751/
En esta se puede apreciar la imagen de la escultura sin el entorno que la rodea.
http://www.franciscanos.org/santoral/ludovicaalbertoni.htm
En esta otra podrás ver todo el entorno en el que esta enmarcada la figura con el retablo y los angelitos volando.
( La pag es de los franciscanos , pero no pude encontrar nada mejor ...)
Aun así después de ver estas imagenes sin duda son dos lenguajes distintos. A mí la del angel y la flecha me gusta más por el dinamismo que encuentro en la misma. Si bien esta claro que las dos expresan movimiento quizás encuentro más llena de gracia la composición con la figura del angel y la flecha, pero esto ya es gusto personal. Además considero que tanto una como otra son verdaderas obras maestras como dije en el anterior post.
Por otra parte la representación de los rayos mediante barras de cobre la encuentro hermosa. Creo que todo el conjunto es capaz de potenciar la expresividad de la figura principal de la santa en éxtasis , su rostro y sobre todo la sensación tan intensa que esta obra refleja.
Un saludo aYanne y encuentro muy fructifero este intercambio de opiniones, sea en el tema que sea. Gracias a ti tambien por mantener el debate. Nos vemos por aqui...
atravesdelcuento- Mensajes : 216
Fecha de inscripción : 23/08/2009
Re: El Éxtasis de Santa Teresa
Hola,
Conocí primero la que ha añadido atravesdelcuento, pero de la otra escultura me fascinan los pliegues (de la ropa y sábanas) y mil detalles más.
PD: Siempre he preferido de Bernini esta otra escultura
El rapto de Persénofe o Proserpina a manos de Plutón


Conocí primero la que ha añadido atravesdelcuento, pero de la otra escultura me fascinan los pliegues (de la ropa y sábanas) y mil detalles más.
PD: Siempre he preferido de Bernini esta otra escultura
El rapto de Persénofe o Proserpina a manos de Plutón


Re: El Éxtasis de Santa Teresa
El Rapto es otra escultura de gran belleza.
Yo tuve la suerte de verla en directo con todo detalle, os aseguro que los minutos se me pasan volando delante de obras maestras como esta y doy fé de que es una maravilla.
Y si ya conocemos la historia mitológica de las representaciones, se convierte en algo mucho más enriquecedor.
Bueno, sigo añadiendo esculturas esplendidas y sublimes para los sentidos.
A ver que me decís de esta.
Yo tuve la suerte de verla en directo con todo detalle, os aseguro que los minutos se me pasan volando delante de obras maestras como esta y doy fé de que es una maravilla.
Y si ya conocemos la historia mitológica de las representaciones, se convierte en algo mucho más enriquecedor.
Bueno, sigo añadiendo esculturas esplendidas y sublimes para los sentidos.
A ver que me decís de esta.

PD: No tengo predilección por las imágenes religiosas...pero es que me parecen verdaderas obras maestras.
~aYanne~
aYanne- Mensajes : 6
Fecha de inscripción : 23/08/2009
El Éstasis de Santa Teresa
El Éstasis de Santa Teresa como la beata Ludovica Abertori, dos esculturas realmentes expresivas. Los comentarios de aYanne, atravaesdelcuento y Anne me son de mucha ayuda para entender y ver mejor la obra. Todos los motivos religiosos estan acompañados por agelitos, curioso.
Por otro lado el rapto de Persénofe puesto por Höct, tiene un realismo que desvorda, las manos sujetando el cuerpo del niño. Que maestría y delicado trabajo.
Gracias por compartir estas magnificas obras.
una sencilla sonrisa
Por otro lado el rapto de Persénofe puesto por Höct, tiene un realismo que desvorda, las manos sujetando el cuerpo del niño. Que maestría y delicado trabajo.
Gracias por compartir estas magnificas obras.
una sencilla sonrisa

sonrisita- Mensajes : 37
Fecha de inscripción : 21/08/2009
Re: El Éxtasis de Santa Teresa
No puedo dejar de pensar en esta otra escultura de Camille Claudel, lejos quizás del clasicismo de los genios pero no por ello menos hermosa, siempre me ha fascinado. Todos sabéis su amor casi imposible por Auguste Rodin. Yo siempre que veo este tipo de obras sacadas de lo más íntimo de los sentimientos de los autores no dejo de pensar en qué pasaría por las mentes y corazones de ellos para rozar la perfección de esa forma. Aquí os dejo la que comento más arriba, a ver qué pensáis de ella.


Milesia- Mensajes : 98
Fecha de inscripción : 21/08/2009
Re: El Éxtasis de Santa Teresa
Pues ahora que Milesia habla de Rodin, me lo ha puesto a huevo para dejaos una de mis esculturas favoritas.
El Pensador.
¿Verdad que cautiva?
El Pensador.
¿Verdad que cautiva?

~aYanne~
aYanne- Mensajes : 6
Fecha de inscripción : 23/08/2009
Re: El Éxtasis de Santa Teresa
Hola Höch, buen gusto acerca del rapto de Persefone. Me parece una escultura maravillosa, gran expresividad y realismo. Es como si la fuerza de los dioses y la magia de la mitología se hiciera carne a través de esta escultura. Quizás en un genio como Bernini lo dificil sea elegir una obra en concreto. Yo la verdad es que no sabría con cual quedarme ...
Muy apropiada la segunda foto que has subido , en la que se pueden apreciar claramente los detalles de las manos intentando inmovilizar a persefone por la cintura, la expresividad de las manos , los plieges de la piel bajo las axilas, cintura o en los glúteos.
Importante también la tensión de la postura elegida por Bernini para la escultura, ese contraposto retorcido. Puro "hiperralismo" pero en el s. XVII. Da la impresión de que Pluton y Persefone van a cobrar vida de un instante a otro.
Muchas gracias por ponerla aquí Höch y un saludo.
Muy apropiada la segunda foto que has subido , en la que se pueden apreciar claramente los detalles de las manos intentando inmovilizar a persefone por la cintura, la expresividad de las manos , los plieges de la piel bajo las axilas, cintura o en los glúteos.
Importante también la tensión de la postura elegida por Bernini para la escultura, ese contraposto retorcido. Puro "hiperralismo" pero en el s. XVII. Da la impresión de que Pluton y Persefone van a cobrar vida de un instante a otro.
Muchas gracias por ponerla aquí Höch y un saludo.
atravesdelcuento- Mensajes : 216
Fecha de inscripción : 23/08/2009
Que hermoso!!!


lorenacruz- Mensajes : 1
Fecha de inscripción : 05/04/2011
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Hiena y leona. Bioparc.
» La coqueta de Lillian.
» El Éxtasis de Santa Teresa
» Interesante charla de un director de orquesta.
» Post para elegir tema para la segunda convocatoria de fotos del canal.
» Doce fotografías en blanco y negro que no terminan de contar su historia
» Una forma distinta de ilustrar la belleza
» LA HISTORIA DE LA PINTURA EN 3'18' (VIDEO)