¿Cuánto tiempo tardas en terminar una obra?
3 participantes
Página 1 de 1.
¿Cuánto tiempo tardas en terminar una obra?
Y aquí comparto una reflexión de Mario Albarracín:
El tiempo.


- Mario Albarracín: "Artista plástico autodidacta, dibujante. Nacido en la provincia de Tucumán, al Noroeste de Argentina. Explora diferentes técnicas y estilos en su camino de descubrimientos personales en el Arte. El dibujo es su expresión principal para su desarrollo artístico."
Re: ¿Cuánto tiempo tardas en terminar una obra?
Me ha gustado lo que dice este artista, quizás porque me encuentre identificada, no como tal artista, pero si como persona que no usa reloj jamás y se refugia en los silencios de la noche mientras los otros duermen o simplemente ya no ven. El tiempo es algo que nos inquieta y que se hace más misterioso cuando uno crea alqo, cuando no sabe qué es lo que saldrá producto de esa creatividad. Todo es relativo. Si acabar el cuadro es matarlo, yo creo que acabarlo es dejarle huérfano, sin proceso, en definitiva, sin tiempo, pasa a manos de los demás, es apropiado por otros dueños que, quizás, vean en él todo ese tiempo que se le escapó al artista haciéndolo.
Un saludo desde la noche.
Un saludo desde la noche.
Milesia- Mensajes : 98
Fecha de inscripción : 21/08/2009
Re: ¿Cuánto tiempo tardas en terminar una obra?
Buena reflexión sobre la obra medium, pues como algo vivo y en continua evolución siempre seguira cambiando. La obra evolucionará al ritmo de su creador pero también a través de la mirada de todo aquel que la haga suya y que se atreva a entrar en la misma. El publico toma parte activa en este proceso. Coincido plenamente con Milesia en que el tiempo es algo relativo ya cada cual posee sus propios ritmos de creación y de experimentación. Y por supuesto considero esto aplicable a la vida en general, el vivir y el sentir.
Realmente pienso que viviendo desde dentro , desde ese profundo eje interno que todos tenemos el tiempo simplemente gira en torno a nosotros como algo secundario . Más allá de rutinas o de ciclos impuestos en esta sociedad que nos incita al consumo y a producir, muchas veces sin descanso. Fundamental encontrar el verdadero sentido a lo que producimos y a decidir realmente lo que queremos consumir, que es lo que de verdad nos importa. Selección natural...
Un saludo a todos.
Realmente pienso que viviendo desde dentro , desde ese profundo eje interno que todos tenemos el tiempo simplemente gira en torno a nosotros como algo secundario . Más allá de rutinas o de ciclos impuestos en esta sociedad que nos incita al consumo y a producir, muchas veces sin descanso. Fundamental encontrar el verdadero sentido a lo que producimos y a decidir realmente lo que queremos consumir, que es lo que de verdad nos importa. Selección natural...
Un saludo a todos.
atravesdelcuento- Mensajes : 216
Fecha de inscripción : 23/08/2009
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Hiena y leona. Bioparc.
» La coqueta de Lillian.
» El Éxtasis de Santa Teresa
» Interesante charla de un director de orquesta.
» Post para elegir tema para la segunda convocatoria de fotos del canal.
» Doce fotografías en blanco y negro que no terminan de contar su historia
» Una forma distinta de ilustrar la belleza
» LA HISTORIA DE LA PINTURA EN 3'18' (VIDEO)